Kany García rumbo al vigésimo aniversario del Vive Latino: Música que conecta y refleja la evolución personal.
Kany García y sus 16 fechas por México, en conferencia de prensa Kany nos contó sobre su sentir entre las relaciones y lo que intenta con su música como es el llevar el proceso de esos dos lados, “Cuando uno se enamora en relaciones atípicas o que sean diferentes procuras a las personas, las minorías buscan caras, uno como ser humano decide hasta donde puede involucrarte o donde no, cuando tengo un micrófono frente de mi intento ser un portavoz que sea un líder para poder ayudar a los demás, los años que llevo cuando intento ayudar a las personas, no pienso solo que pueda ser a través de la música, si no también de las palabras”.
Por otro lado, nos comentó las mujeres no siempre tenemos visibilidad, con cambios constantes a través del ritmo del tiempo. Ojalá el año que viene estén más mujeres en el cartel del festival, me parece importante que se vaya viendo que las mujeres pueden estar ahí, vendemos muchos tickets las mujeres, al igual que los hombres. Estoy muy emocionada del evento pal norte, por que es de mis primeras plazas en México me dejaron presentar mi proyecto, siempre regresar a Monterrey es regresar a esos momentos de inicio con el pueblo mexicano. Estoy muy emocionada de estar los dos festivales, Vive Latino y el Pal Norte, tenemos que preparar algo diferente y especial por la cantidad de las personas que entran y a demás de que no solo es el publico de Kany García si no de todos los gustos.
La música esta cambiando tanto que puedo explorarla todavía, nos adelanto sobre invitados especiales en sus shows del Vive Latino y el Pal Norte, nos comento que existen posibilidades que pueden cantar algunos cantantes con ella en el escenario. Estar en México es estar en mi primera casa, donde hice mi primer álbum, mi proyecto realmente a lo largo de esos 16 años, he evolucionado teniendo el reto de tener vigencia por que la música cambia. Me encanta saber todas las fechas que tenemos en México, con tanta ilusión. En el último tercio del año presentar el álbum nuevo y en mayo cerrar la gira que ha durado más de un año y medio, es un completo reto tener al publico mexicano al pie.
Los temas del machismo son temas necesarios sobre un punto de vista, pero la violencia de genero eso no tiene un punto de vista ya que vemos la ola de violencia que tenemos en el país, para mi el estar en los escenarios me hacen sentir diferente con la persona que esta enfrente de mi es por eso que intento que se desconecten durante dos horas y estén conmigo olvidándose de lo que pasa en el país, la colaboración con Mon Laferte es lo más interesante que pudo pasar estoy a gusto de haberlo realizado con la chilena mas mexicana. La música que hago es una mirada distinta a lo que hice al comienzo para ir evolucionando e ir muriendo en el proceso lo que tenía que morir.
Yo no hago música con genero o con un estilo para una persona, las canciones no solo son para mujeres, las escribo para hombres despechados, pero como el canto yo tal vez se siente diferente, realmente me encanta que todo no tenga género. Mis canciones llegan por vivencias o lo que las personas me cuentan, lo lindo es darle el impulso del momento lo lindo que me llega, siempre he sido muy intuitiva en lo que es mi música.
Kany también habló sobre cómo la
música se ha convertido en un reflejo de su evolución personal y profesional.
“Cada disco, cada canción, ha sido un paso más hacia descubrir quién soy
realmente. La música me ha permitido crecer y liberarme de muchas ideas
preconcebidas. Cada etapa de mi carrera ha sido una oportunidad para
redescubrirme, para morir un poco en el proceso y dejar atrás lo que ya no me
servía. Es un proceso de transformación constante, y eso es lo que quiero
compartir con mi público”, explicó.
La cantante subrayó que, aunque
la vida y la música cambian, lo que permanece constante es el deseo de conectar
con las personas a través de sus experiencias y emociones. “Lo más bonito de
este viaje ha sido saber que mis canciones han tocado corazones, que han
acompañado a muchas personas en sus momentos más difíciles, pero también en los
más felices. La música tiene el poder de trascender, y eso es lo que me motiva
cada vez que subo al escenario”, concluyó Kany con una sonrisa de gratitud.
Así, con 16 fechas por México,
Kany García sigue demostrando que su música no solo se trata de sonidos, sino
de conectar con su audiencia, compartir sus vivencias y seguir evolucionando
como artista. México, como siempre, es su segunda casa, y la espera por ver su
próximo álbum y sus presentaciones en los festivales más grandes del país es
una promesa de que la magia de Kany García está lejos de terminar.
Comentarios
Publicar un comentario